 | Foto: © Archivo CadizNet Torre fachada principal | | La portada de la epístola la conforma un arco de medio punto flanqueado por columnas de orden toscano sobre basamento que sostienen un friso sin decoración. Se ha barajado la posibilidad de que Hernán Ruiz II sea el tracista de esta portadas. La fachada principal parece que comenzó a construirse hacia 1624 y estaba concluida en 1656. El primer cuerpo de esta fachada, obra probablemente de Alonso de Vandelvira, es un arco de medio punto flanqueado por cuatro columnas de orden toscano sobre basamento entre las que se disponen cuatro hornacinas. Los restantes cuerpos parecen obra de Antón Martín Calafate. El segundo cuerpo presenta cuatro columnas dóricas que sostienen el entablamento sobre el que se situa un gran frontón curvo roto para dar paso a un vano adintelado flanqueado por pilastras planas. El cuerpo de campanas ofrece un vano de medio punto sobre el que se levanta una cúpula de planta elíptica revestida de azulejos. La iglesia consta de una sola nave. El ábside está cubierto con bóveda de crucería y espinazo central, los nervios están flanqueados por dientes de sierra y apean en el muro sobre columnillas con capiteles troncopiramidales con motivos vegetales. |