 | Foto: © Archivo CadizNet Santo Ángel | | En su interior, es airosa y muy luminosa, pero ha perdido el altar mayor que era un baldaquino de madera imitando mármoles donde se veneraba la hermosa escultura del Santo Ángel, de Nicolás Fumo, artista napolitano del siglo XVIII. En sus altares vemos algunas imágenes de interés como un retablo con Santa Bárbara, fechable en la primera mitad del XVII; un retablo neoclásico del XIX con la imagen de la Virgen de los Desamparados del XVIII en sus finales, titular de una antigua y prestigiosa archicofradía sacramental del siglo XVIII; un San Sebastián, que se estudia como salido de Alonso Martínez (1614-1668) o de Jacinto Pimentel (1605-1676), así como el crucificado advocado de la Expiración, titular de una cofradía fundada en 1944, talla debida a Doménico María Giscardi (1725-1805) correspondiente al último tercio del siglo XVIII. |