 | Foto: © Archivo CadizNet Detalle de la Portada | | De esta entonces ermita situada en el mismo lugar donde hoy se encuentra la bella iglesia neoclásica, el más acabado conjunto de este estilo en Cádiz junto con San Pablo, arranca el triste episodio de la profanación de la imagen de la Virgen del Rosario que allí se veneraba por los anglo-holandeses en 1596, el abandono de la imagen en precario estado en un lugar cercano al actual convento de los dominicos y su posterior desplazamiento a Madrid y luego a Valladolid, donde se encuentra desde 1600 recibiendo secular culto en el Real Colegio de San Albano de los Ingleses, en las mismas tristes condiciones en que quedó aquí, es decir, desfigurada por los golpes y cuchilladas y privilegiadamente así venerada. |