| Foto: © José Mª. Collantes González Puerta del Perdón | | En su origen, la construcción es gótica, destacando la fachada principal, de los pies, o Puerta del Perdón, de estilo gótico tardío, que quedó inconclusa. Sobre ella se eleva un triple doselete vacio y la sillería que mantiene al campanario, construido en 1779 y restaurado recientemente. A partir de finales del siglo XVI, se construyen las capillas, entre las que se pueden destacar las de la Patrona, la Sacramental -reformada más tarde en el siglo XVIII-, las de los Varela o la de Benavides. A principios del siglo XVII se van produciendo ruinas, desplomándose toda la nave mayor y quedando el resto del edificio en malas condiciones en 1636. |