 | El palacio de la bruja Pirulí | | Se conservan en el Museo de Cádiz escenas del Tenorio. Una de ellas representa la Hostería del Laurel en Sevilla y en ella aparecen don Juan y don Luis Mejías, junto a una nutrida serie de títeres planos que protagonizan al mesonero y otros personajes populares. También se muestra la escena del Panteón, y en ella intervienen Don Juan y el Comendador. En ambas escenas aparecen los principales protagonistas con ricas vestiduras propias de la época, adornadas con sedas de colores, pasamanería y pedrería negra. También se muestran el palacio de la bruja Pirulí con Pinocho, Chapete y la bruja Pirulí y el fondo de una selva en la que caminan Pipo con gorrito de papel y espada de madera y la perrita Pipa, mientras que la bruja Pelos los observa desde el interior del tronco de un árbol. Estos personajes, creados por Bartolozzi, fueron adoptados por Martínez Couto en los años treinta para el teatro de títeres gaditano en su deseo de renovar la temática tradicional, para los que compuso varios libretos nuevos, inspirados en los cuentos de Calleja. |