 | Vista de las salas de la Sección de Bellas Artes | | La sección de Numismática, con entrada por el patio, ofrece una muestra amplia del riquísimo monetario que conserva el Museo, con una importante representación de la ceca de Cádiz, la numismática romana y la de época moderna. En la planta primera, con acceso desde el patio, se encuentra la sección de Bellas Artes. La colección artística expuesta en esta sección puede considerarse una de las de mayor interés de toda España. En dos grandes salas se encuentran las obras de Zurbarán procedentes de la Cartuja de Jerez y las de Murillo, traídas del antiguo Convento de Capuchinos de Cádiz. Junto a estos maestros, autores de la talla de Borgiani, Rizi, Carreño de Miranda, Alonso Cano, etc. Otras salas de menor tamaño cubren escuelas extranjeras, con Rubens y Lucas Jordán entre otros, sala de Academicistas y Románticos, Pintura Costumbrista y de Historia y sala de autores de la primera mitad del s. XX. En otra sala se conserva una valiosa colección de pintura del XVI: Morales, Hernando de Llanos, Van Orley, Copia de Van Eyck, Santi di Tito, Maestro de Roda, etc. |