| Estatuilla en bronce (Sancti Petri) Museo de Cádiz | | El templo de Melqart-Hércules de Cádiz fue uno de los grandes hitos del mundo antiguo en la Península Ibérica. Su fama se extendió por todas partes, y las referencias que se encuentran en los escritores clásicos son numerosas y continuas. Su localización en la actual isla de Sancti Petri es aceptada por todos los investigadores. Sucesivos hallazgos arqueológicos confirman lo que ya Estrabón en el siglo I describía claramente: "Los tirios fundaron Gadeira y alcanzaron el santuario en la parte oriental de la isla y la ciudad en la parte occidental...". Las figurillas de bronce halladas en Sancti Petri representan un guerrero en actitud de ataque, o bien la representación clara de un dios, en actitud hierática. Se han asociado a Reshef, el Melqart egipcio. La importancia del templo es fundamental. En una concepción de la vida tan mercantilista como fue la fenicia, el Templo, el dios Melqart, era el regulador de las actividades comerciales bajo cuya protección se realizaban, considerándose como el garante del trato comercial pactado. |