 | Imagen de la Custodia del Corpus a la salida del templo catedralicio | | Los famosos Corpus españoles de Toledo, Granada, Sevilla y Cádiz, tienen grandes y majestuosas custodias que han sido elaboradas por los mejores artífices plateros del momento. Digna de admirarse, por su belleza y esbeltez, es esta que poseemos en Cádiz, artística alhaja del siglo XVII completada en centurias posteriores. ¿Desde cuándo se celebra el Corpus en Cádiz con el rango de fiesta mayor de la ciudad? Se pierde en la noche de los tiempos, pero sabemos que ya en 1596 había -o eso suponen algunos historiadores, yo no- en la Catedral de la ciudad, Santa Cruz, una custodia llamada "El Cogollo", donde cada año era procesionado el Santísimo. Esa alhaja, seguramente, se perdió con el saqueo inglés de 1596, aunque algunos investigadores aseguran que no y que su presencia consta en los archivos de la seo en años posteriores a los del saqueo. Sea como sea, esa alhaja preciosa sigue en nuestro poder y todavía procesionando dentro de la argéntea que realizada el orfebre Antonio Suárez en el siglo XVII. |