 | En este grabado de 1513, Cádiz aparece como una villa amurallada: es la villa medieval ordenada reconstruir por Alfonso X. Sobresalen el Castillo (que estaba en la hoy calle de S. Juan de Dios) y la Iglesia Mayor (Catedral Vieja), destruida por los ingleses. | | Esta fiesta siempre ha tenido en nuestra ciudad una gran solemnidad a la que contribuían los dos cabildos y el pueblo, considerándola éste como su fiesta mayor. Pero un Corpus bien distinto no tuvo más remedio que ser el que vivió la ciudad en 1597 y posteriores. Recordemos que un año antes, Cádiz había sufrido uno de los ataques más fuertes de su agitada historia cuando una importante flota inglesa compuesta por más de cien navíos se hacía a la mar en el puerto inglés de Plymouth, el día 1 de junio de 1596 rumbo al cabo de San Vicente, para invadir y saquear la plaza de Cádiz. |