 | Este plano de Cádiz data de 1560 a 1570. Representa el conjunto de la bahía a mediados del siglo XVI. Se ve un Cádiz pequeño en torno a la plaza de la Corredera (San Juan de Dios) y rodeado de viñas y huertos. | | Llegado el ejército inglés a nuestra ciudad, ésta fue víctima de toda la barbarie y de todos los ultrajes imaginables en aquellos tiempos. El invasor obtuvo todo el oro, plata, joyas y lo más rico que había tanto en casas particulares como en conventos e iglesias; y lo que no pudo ser motivo de rapiña fue destrozado. El día 2 de julio se rendía la ciudad ante tanta atrocidad y fiereza y durante las jornadas de los días 14 y 15, se embarcaron en los navíos las campanas de los templos, las rejas de las casas y hasta las puertas de éstas y todo género de metal, amén de numerosas imágenes pertenecientes a los saqueados templos de la ciudad. El día 16 de julio el gran almirante de Inglaterra Charles Howard, nacido en Effingham en 1536 y fallecido en Haling cerca de Croydon en 1624, ordenaba levar anclas con el botín conseguido. |