 | La custodia, procesionando en la calle | | Pero es al erudito e investigador don Hipólito Sancho de Sopranis, al que debemos lo poco que de él se sabe. Por eso y en honor de los dos -investigador y platero- vayan estos renglones que -ojalá- sirvan para que conozcamos un poco la obra de este hombre aunque sea tan sólo a través de esa hermosa custodia que la magnificencia de la Obra Pía de don Melchor de Cuéllar nos ha legado como dádiva preciosa en la que Cádiz pasea al Sacramento. En la biografía de este artista -tan falta de fechas vitales aunque otras, sin embargo, se conocen- hay que destacar el año de 1644 ya que el día 22 de enero concierta la construcción de un tabernáculo de plata con don Juan de Chaves, caballero del hábito de Calatrava. No se puede averiguar más sobre este encargo ni su destino y si se llegó a hacer o no, ya que el documento no permite, por su mal estado, conocer más. Según Sancho de Sopranis, pudo ser un encargo destinado a alguna iglesia o monasterio de ultramar. En 1649, el Patronato de la Obra Pía de don Melchor de Cuéllar, por medio de su diputación, encarga al maestro platero la construcción de la custodia. Este encargo lo tendría ocupado al menos durante tres lustros. |