 | Procesión de la Virgen de la Palma | | La obra La Virgen de la Palma, escrita en 1926, gozó de tal predicamento que continuó representándose casi ininterrumpidamente hasta 1975. La trama de la obra gira en torno al amor de Mari Luz por Antonio, que no la corresponde, y su posterior aceptación de Manolillo, por intercesión de la Virgen de la Palma. la primera escena representa un patio de la casa del barrio de la Viña en el que aparecen don Longines arreglando un despertador, el señor Pepe vendiendo castañas en su vaporcito el "Piélago" y Mari Luz y Manolillo, que conversan animosamente. Otra de las escenas de esta misma obra muestra una procesión en acción de gracias por haber salvado el barrio del maremoto y en la que forman parte autoridades civiles y eclesiásticas. Esta escena combina los títeres planos que forman el cortejo religioso con la guardia urbana y el vendedor de pirulíes que asisten al paso de la procesión. |