| Foto: © José Mª. Collantes González Portada de la Iglesia de la Victoria. Antiguo convento de Mínimos. | | Desde la entrada de las tropas cristianas en la urbe, las órdenes religiosas se establecieron en ella, siendo las primeras la de Santo Domingo y la de San Francisco, que se asentaron en Jerez en el mismo año 1264. A estos primeros conventos se fueron sumando durante la Edad Media el de la Merced, el del Espíritu Santo (de dominicas) y la Cartuja. Ya en el siglo XVI se incrementa la afluencia de regulares. En 1504 las Clarisas se establecen en Madre de Dios, en 1524 llegan las mínimas a la collación de San Marcos, en 1526 se funda el convento de Santa María de Gracia, de agustinas y en 1532 la rama masculina de esta orden empieza a construir su casa junto a la Ermita de Guía. En 1543 se instalan las monjas de Sancti Espiritu, en el desaparecido Monasterio de San Cristóbal, y los frailes mínimos en el Convento de la Victoria. Los trinitarios vienen en 167, los jesuitas en 1574 y los carmelitas hacen lo propio en 1587. Tal cantidad de regulares hizo que en varias ocasiones las órdenes ya establecidas junto con los vecinos pidiesen al Ayuntamiento que prohibiese la fundación de nuevas casas, cosa que no llegaron a conseguir. |