 | Foto: © José Mª. Collantes González Conjunto del Alcázar y la Alameda Vieja | | Su recinto amurallado, que puede aún seguirse con relativa facilidad fue elemento fundamental de defensa; su trazado que se adapta al emplazamiento aprovecha la orografía del terreno para adaptarse al relieve del suelo. Obra almohade del siglo Xll, forma un cuadrilátero irregular, con una puerta en cada uno de sus lados, los lugares más espectaculares del recinto y con el Alcázar situado en el ángulo sudeste que corresponde a la parte más alta de la ciudad. La importancia del recinto amurallado de Jerez se explica por tratarse de una ciudad fronteriza y enlace estratégico de primer orden. La cerca tenía aproximadamente 4.000 metros de perímetro y abarcaba una superficie de 46 Ha. |