 | Foto: © P.Lima Sagrada Familia (Presbiterio) | | También destacables son una serie de piezas distribuídas por la Iglesia; la orla y el báculo del San José de la Sagrada Familia -obra de fines del XVIII-, una corona imperial y un corazón con los siete puñales -en plata sobredorada y piedras preciosas del s. XVIII- que pertenecieron a la antigua Virgen de los Dolores de los Servitas y que en la actualidad ostenta la Virgen del Mayor Dolor de la Cofradía del Nazareno-, una corona de espinas en plata del Señor Chiquito que se encuentra en la Sacristía (s. XIX), las potencias del Niño Jesús de la Sagrada Familia, y los atributos del Dulce Nombre de Jesús -ponencias, cruz con corona de espinas y bola- en plata sobredorada. Por último destacar un magnífico cáliz barroco en plata sobredorada con abundante decoración -que se custodia en las dependencias de la Hermandad del Nazareno- que representa en su base a los cuatro evangelistas, el sagrario de la Capilla Sacramental en estilo barroco con representación en su puerta -en relieve- de los Desposorios místicos de Santa Catalina y las lámparas de platería que portan los ángeles ceriferarios que custodian esta capilla. |