 | Foto: © P.Lima Vista general | | El s. XVIII vería la confirmación del privilegio y título de Iglesia Prioral para San Sebastián de Puerto Real, título instaurado por los Reyes Católicos desde la misma fundación de la Villa, y sólo compartido por las catedrales de Granada y Las Palmas de Gran Canaria. En 1786, el obispo de Cádiz, D. José Escalzo y Miguel fundó un solo cuarto propio y perpetuo para la iglesia de S. Sebastián, extinguiendo las disposiciones que la regían con anterioridad. El cabildo local solicitó al obispo que le fuera respetado el título de Prioral a la parroquia portorrealeña, conviniendo en aceptar el resto de las nuevas disposiciones, a lo cual accedió el sucesor de D. José Escalzo en la sede gaditana, D. Antonio de la Plaza en 1798, siéndole así ratificado el título de Prioral por documento que se conserva en el Archivo Municipal de Puerto Real. En este año de 1798 el clero de la Prioral de San Sebastián se componía de un vicario, un beneficiado, cuatro tenientes curas, once capellanes "in sacris", cuatro capellanes a título patrimonial y tres clérigos de menores órdenes que además servían a las necesidades de dos iglesias y cuatro ermitas. Como servidores del templo se contaban cuatro sacristanes, un sochantre, un campanero y cuatro acólitos o monaguillos. |