 | Foto: © P.Lima Nave central y laterales | | En la cabecera, un arco toral ojival da entrada a la capilla mayor, cubierta por una bóveda gótico-florida. En ese estilo y más sencillas se conservan otras dos capillas, las de Ntra. Sra. de Lourdes, antigua de Los Remedios, y la Bautismal, a los pies del templo; estas capillas son las más antiguas de la iglesia. En el intramonte, una portada plateresca -la "Puerta de las Novias"- da acceso al templo, mostrando cabezas, medallones, candelieri, elementos característicos de este estilo. Otra portada en su origen gótica y reformada con aires clasicistas en el s. XIX se alza en el muro de la Epístola. Agregados posteriores a la estructura original del templo son las capillas alzadas en el s. XVIII como la del Nazareno, la Penitencial y la Sacramental -antigua capilla de los Servitas-; esta última, de aires neoclásicos, destaca entre todas por su majestuosidad. Fue edificada según proyecto de T. Benjumeda (realizado en 1782) por A. Ruiz Florindo; de planta cuadrada se cubre por una gran cúpula sin linterna que descansa sobre cornisa dentada y pechinas. En ella se alternan vanos y ventanales, utilizándose decoración pictórica vegetal y espejos en las pechinas sobre las que se asienta el gran casquete semiesférico. La reja que le da acceso desde la capilla del Rosario es una magnífica obra de herrería barroca que data del año 1795. |