 | Foto: © Archivo CadizNet Estandarte del siglo XVIII | | En esa misma capilla de la cofradía, se exponen en una vitrina el estandarte con el que el capellán que lo portaba en la mañana del día 1 de noviembre de 1755 conjuró las aguas, así como el crucifijo que igualmente portó. Todavía esta archicofradía sigue cada día 1 de noviembre haciendo la misma procesión y bendiciendo las aguas desde el borde del mar. Por la tarde, sale la Virgen de la Palma para recorrer el barrio. En el templo, se venera un San José correspondiente al último tercio del siglo XVIII relacionado con los escultores genoveses que operaron en la ciudad. Admiremos igualmente a la entrada de la capilla de la cofradía una linda pila de agua bendita de alabastro de procedencia italiana, con un bajorrelieve de la crucifixión que antes estuvo en el desaparecido convento capuchino. |