 | Foto: © José Mª. Collantes González Detalle de la Puerta de San Jorge | | Con posterioridad se produjeron sucesivas reconstrucciones y ampliaciones hasta finales del XVIII, fecha en el que la iglesia quedó en su estructura actual de tres naves, a las que más tarde habría que añadir el Sagrario y las capillas de los siglos XVIII y XIX. Entre las modificaciones producidas durante el siglo XVII destaca la torre, tres cubos sobre grada, más el de campanas, de ladrillos, y el remate piramidal, revestido a su vez de azulejos, que apoya sobre tres cornisas, de aleros volados. Esta obra ocuparía hasta finales de siglo. El cubo de las campanas se resalta al exterior con cuatro pilastras toscanas, de las que las centrales, más estrechas, enmarcan los arcos de aquellas. |