 | Interior de la Iglesia de Santa Cruz, catedral de la ciudad en aquel tiempo. | | Y el Ayuntamiento, sabedor de la verdad de la petición, concede esa prolongación y la famosa "carrera" queda establecida de la siguiente manera: Plazuela de las Tablas (actual plaza de la Catedral); Asunción (idem); Callejuela de Marrufo (idem); Plazuela de Santiago (idem); Compañía, Plazuela de los Descalzos (actual Plaza de las Flores); Carne (Columela); San Francisco, San Agustín, de Guanteros (San Francisco); Juan de Andas (Cristóbal Colón) y Cobos, para salir a la Plazuela de las Tablas y "subir a la Iglesia como siempre...". Hay que significar que la catedral entonces de la ciudad estaba en el hoy viejo templo de Santa Cruz. El cortejo se ponía en marcha sobre las once de la mañana y se recogía sobre las dos y media de la tarde.... En 1811 el Corpus fue el 13 de junio y para el efecto "se formó el Congreso en la casa episcopal a las nueve y media de la mañana, para asistir a la procesión. De allí salió a las diez y media en ceremonia; iba al lado del Presidente el Regente don Gabriel Císcar y se agregó el Nuncio de Su Santidad, Gravina. En la puerta de la catedral, desde el pie de la escalera exterior, estaba formado el Cabildo para recibir al Congreso, el cual fue colocado en bancos forrados de damasco carmesí con galones de oro... Salió la procesión a las once. El Congreso la cerraba presidiendo detrás de la Custodia... |