 | Grabado del siglo XIX, en el que se muestra la plaza de San Juan de Dios en los tiempos en que los gaditanos luchaban por la libertad. | | Cuando la ciudad estaba bajo las bombas de los franceses y Cádiz se convirtió en el bastión único de la patria libre por amor de unos gaditanos que si llegan a ser los de ahora, el francés entra hasta el final y que gracias a Dios o no, no lo eran y eran unos caballeros de esos que se vestían por los pies y no por la cabeza y ya usted me entiende..., que no lo digo yo..., que lo dice usted..., que es mal pensadillo y está leyendo entre líneas -una inteligente costumbre que nos queda de cuando usted ya sabe- lo que yo quiero decir pero no digo... Pues ya digo, a pesar de que no estaba el horno para bollos y casi nunca lo estuvo, Cádiz, valiente y gallarda y apegada a sus tradiciones -igual que hoy...- celebró el Corpus en jueves, claro, y con toda la esplendidez que el caso requería, que era mucha... Y las crónicas nos dicen que en 1810, se pide al Ayuntamiento que amplíe la "carrera" y se pide por parte del Cabildo Catedral, "pues con el aumento de las representaciones y del público, llegaba la cabeza de la procesión al templo cuando aún no había salido de él la Custodia...". |