 | Foto: © Archivo CadizNet San Francisco de Asís, atribuido a Montañés | | No olvidemos en el recorrido admirar diversos cuadros como el existente en la capilla de los franceses, que representa a San Luis rey de Francia y que fue un regalo de Napoleón III, o los dos con el tema uno de la calle de la Amargura y el otro con la Oración en el Huerto, atribuídos a Juan Lucas de Valdés Leal (Sevilla, 1661 - Cádiz, 1734) hijo de Juan de Valdés Leal. El púlpito, es una obra barroca de mediados del siglo XVIII de mármol de colores con tornavoz rococó. En la capilla de los franceses, vemos la escultura de San Francisco de Asís, atribuída a Juan Martínez Montañés (1568-1649) y en la misma nave y en la capilla dedicada a la Virgen de la Paz, uno de los restos más antiguos del templo, la imagen del Nazareno del Amor, obra de José Rivera García (1905-1982) de 1940. |