![](https://www.cadiznet.com/img/sys/shim.gif) | Reproducción de pinturas rupestres del abrigo de la "Laja Alta" (Jimena) | | Estas pinturas representan el punto de encuentro de dos mundos y dos culturas: los autóctonos de la zona, quizás ligeramente más retrasados que las poblaciones agrícolas del Bronce Final del Guadalquivir y los barcos de los comerciantes fenicios en sus primeras exploraciones en la zona del Estrecho. La versión fenicia de este encuentro se conserva a través del escritor Estrabón, que recoge, en el siglo I de la Era, un testimonio del recuerdo de la fundación de Cádiz por los comerciantes de Tiro. En éste se observa una serie de tentativas comerciales de las naves de Tiro que tocan varios puntos (Almuñécar, la costa onubense, etc.) antes de fundar Cádiz. Es en una de estas primeras exploraciones fenicias cuando son pintados los motivos del abrigo de Jimena. |