| Capitel protoeólico. La Caleta (Cádiz) | | La presencia de la población fenicia en el litoral sur de la península va a provocar el desarrollo de lo que se ha venido denominando cultura tartésica. La base del florecimiento de esta cultura es el progresivo proceso de intercambios comerciales fenicios y luego griegos por una parte, y los habitantes autóctonos de la costa andaluza y del valle del Guadalquivir. Los productos de lujo o semilujo van a ser importados del Mediterráneo oriental, fundamentalmente a cambio de metales: oro, plata, estaño, cobre, etc. Todo esto va a dar lugar a un rapidísimo proceso de aculturación: desarrollo demográfico, riqueza evidente, nuevos ritos funerarios y de hábitat, etc. Como jalón fundamental de este proceso de aculturación tenemos la presencia en el suelo de Cádiz de una colonia fenicia que, según algunas fuentes clásicas, fue fundada por comerciantes tirios hacia el año 1100 a.C. |