 | Medalla acuñada en Cádiz en 1820, dedicada a los Constitucionales. La leyenda es la siguiente: "La España despertada" (Colección particular) | | Algunas de sus ideas clave pueden resumirse así: La defensa de la soberanía nacional Las Cortes se habían atribuído esta soberanía de hecho, pero los absolutistas presentes en dichas Cortes defendían que, si bien el pueblo poseía la soberanía, no puede reclamar su titularidad, que corresponde al rey. En la Constitución triunfa la tesis revolucionaria, plasmando en su artículo 3 que "La soberanía reside esencialmente en la nación". En definitiva, la sociedad que propone la Constitución de 1812 es una sociedad clasista en un régimen de libertad: libertad para explotar las tierras, libertad de trabajo frente a los gremios, libertad de comercio, libertad para formular contratos entre particulares, etc. En la práctica, la mayoría de estos principios quedaron olvidados, subsistiendo muchos privilegios. La nobleza persistió durante todo el siglo XIX. |