 | Foto: © Juan Luis Candón Monumento a las Cortes de Cádiz | | La deuda pública Este problema fue planteado en marzo de 1811, ya que los gastos de las guerras del reinado de Carlos IV se habían sufragado mediante vales reales (precursores de los bonos del Estado existentes hoy en día). Aunque algunos sectores defendían la declaración de bancarrota, el sector de propietarios de las Cortes proponía la venta de los "bienes nacionales", en realidad una serie de tierras requisadas a los afrancesados, jesuitas, la Inquisición, las órdenes y conventos destruídos durante la guerra y la mitad de las propiedades municipales. Con esta medida, se inició un proceso de desamortización de estos bienes que se interrumpió con el regreso de Fernando VII. |