 | Foto: © Archivo CadizNet Iglesia de San Juan de Dios | | Hubo en nuestra capital un gobernador civil llamado Don Ricardo Zamora García, castellano, que en 1944 vio la necesidad junto a otros castellanos paisanos residentes en la capital, y la conveniencia de fundar una cofradía al estilo castellano con sus propias características y su propio estilo muy acusado. Y pensado y expuesto el proyecto al obispo, éste vio maravillado el tema propuesto y en el mes de marzo de 1944, la aprobó y así quedó en la nómina de nuevas cofradías la Hermandad de Penitencia del Stmo. Cristo de las Siete Palabras. Y la cofradía recién fundada coge como a imágenes titulares las existentes en la Cueva baja de la calle del Rosario y ese Calvario maravilloso del siglo XVIII, es el que se empieza a procesionar sobre un austerísimo paso y a salir el Viernes Santo a las doce del mediodía desde la iglesia conventual de San Francisco para terminar a las tres en punto de la tarde en la vieja catedral. El recorrido, además de otras características que muy pronto calaron en el alma gaditana, tenía la misión importantísima y cultual que, durante el trayecto, se predicaba las Siete Palabras de Cristo en la cruz desde distintos balcones de casas gaditanas. |