 | Foto: © Archivo CadizNet Las bellísimas espadañas de la Iglesia del Carmen | | Si incomparable parecía la salida desde San José, mejor aún es la que realiza desde el Carmen cuando la cofradía toma la resolución -acertadísima- de bajarse a Cádiz y hacer su oratorio propio y salir desde el cercano carmelo. Con la popular "borriquita", el pórtico de la Semana Santa está perfectamente servido y cuatro siglos de pasión empiezan con el mejor pie su perfecto recorrido por las calles gaditanas. En la Hermandad Sacramental y Venerable Cofradía de Penitencia de Ntro. P. Jesús Caído y María Stma. de los Desamparados, hay que tener presente dos fechas; una es en 1941, cuando se organiza una Junta Pro-Cultos y la otra es el 29 de noviembre de 1944 cuando el obispo Gutiérrez aprueba los estatutos y es por tanto erigida canónicamente la cofradía en el templo del Carmen. Pero las vicisitudes y los designios iban a ser un poco duros con esta corporación y van pasando un pequeño calvario hasta conseguir establecerse ya canónicamente, en la capilla del Colegio Mayor Universitario Beato Diego, luego de una etapa en la cercana iglesia castrense del Santo Ángel, una salida desde San Lorenzo y una permanencia del Santo Cristo guardado en las dependencias del convento de las Descalzas. |